000 | 01942nam a2200229 i 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 100511s1979 sp g spa | ||
017 | _am-25724-1979 | ||
020 | _a8437601983 | ||
080 | 1 | _a860-3"15" | |
100 |
_aAlemán, Mateo _93679 |
||
245 | 0 |
_aGuzmán de Alfarache II _c/ Mateo Alemán ; edición de Benito Brancaforte |
|
260 |
_aMadrid _b:Cátedra _c,1979 |
||
300 |
_a480 p _c;18cm |
||
490 | 0 | _aLetras hispánicas | |
520 | 3 | _aHasta entonces ha ganado tanto dinero que puede permitirse tener un criado. Pasando por Florencia o Bologna, los dos se van a Madrid, dondeendo ahora un hombe rico, es también bien acogido por sus parientes en Génova. Hasta consigue robarles enormes sumas de dinero y joyas valiosas. A continuación embarca a España y viaja por Zaragoza y Alcalá hasta llegar a Madrid. Se casa, se hace comerciante, pudiendo ahora timar sin ser molestado. –Hice aquella vez lo que solía hacer siempre; mas con mucha honra y mejor nombre.– Pero su lujosa vida se arruina: su esposa fallece y él pierde la dote. Totalmente empobrecido, intenta trabajar, pero –En sólo hacer mal y hurtar fui dichoso–. Casi muriéndose de hambre, se le ocurre la idea de hacerse cura, aspirando a una prebenda abundante. Parte hacia Alcalá y allí llega a ser uno de los mejores estudiantes, pero poco antes de terminar su carrera se enamora de la dueña de una posada y se casa con ella. Abandona su carrera y la pareja se traslada a Madrid, donde viven bastante holgadamente gracias a su sueldo como prostituta. Pero su habilidad para los negocios escandaliza y causa su destierro de la ciudad. junto a un tercer timador despluman a un negociante. | |
521 |
_aESO34 _aBAC |
||
650 |
_aPicaresca _9108098 |
||
700 |
_aBrancaforte, Benito _9216770 |
||
856 | _uhttps://cvc.cervantes.es/obref/fortuna/expo/literatura/lite021.htm | ||
997 | _e2 |